A Nomadland (Chloé Zhao, 2020) debe ponderársele el mérito mayor de representar, en la historia del cine norteamericano, una de las películas que mejor han sabido seguir (y construir) a un personaje en su camino hacia la búsqueda de la libertad interior, esa cuando el alma se independiza de casi toda suerte de ataduras y halla la paz en el silencio, el viento, la tierra, el esplendor de un paisaje que supone la expresión tangible de la divinidad, en servir o siquiera acaso escuchar al prójimo, en las aparentes pequeñas cosas entregadas de forma gratuita por la vida cada día, en la atención a los detalles. Como la encuentra Fern (Frances McDormand), en su existencia nómada de caravanas rodantes por desiertos, pueblos rurales, campamentos y carreteras perdidas de ese Estados Unidos semilunar, en las antípodas de las postales turísticas y el imaginario definido por Hollywood a través de un siglo.
sábado, 20 de febrero de 2021
Nomadland
A Nomadland (Chloé Zhao, 2020) debe ponderársele el mérito mayor de representar, en la historia del cine norteamericano, una de las películas que mejor han sabido seguir (y construir) a un personaje en su camino hacia la búsqueda de la libertad interior, esa cuando el alma se independiza de casi toda suerte de ataduras y halla la paz en el silencio, el viento, la tierra, el esplendor de un paisaje que supone la expresión tangible de la divinidad, en servir o siquiera acaso escuchar al prójimo, en las aparentes pequeñas cosas entregadas de forma gratuita por la vida cada día, en la atención a los detalles. Como la encuentra Fern (Frances McDormand), en su existencia nómada de caravanas rodantes por desiertos, pueblos rurales, campamentos y carreteras perdidas de ese Estados Unidos semilunar, en las antípodas de las postales turísticas y el imaginario definido por Hollywood a través de un siglo.
domingo, 3 de enero de 2021
Wild Mountain Thyme: What the fuck is this?
Arranca Wild Mountain Thyme (John Patrick Shanley, 2020) semejante a un encargo del Ministerio de Turismo de Irlanda: deslumbrantes planos cenitales de Stephen Goldblatt a los acantilados de la isla y, luego, tomas aéreas muy El señor de los anillos a la tan verdísima como subyugadora campiña local.
sábado, 2 de enero de 2021
«Amonitas», entre fósiles y sexo sin alma
Pinta mal que en un largometraje cuyo pilar dramático lo constituya la observancia del amor de una pareja, los tramos más notables sean aquellos que escasa relación guarden con el romance.
Etiquetas:
Ammonite,
Amonitas,
Carol,
Elisa y Marcela,
Francis Lee,
Kate Winslet,
relación homoerótica,
relaciones lésbicas,
Retrato de una mujer en llamas,
Saoirse Ronan,
Tierra de Dios
domingo, 27 de diciembre de 2020
«Otra ronda»: Algo más que cuatro daneses borrachos
El alcohol representa elemento dramático de recurrencia en el cine dirigido por Thomas Vinterberg. Está presente en los relatos aportados por el creador desde su opera prima, La celebración (1998), opus fundacional del Dogma 95, aquel movimiento fílmico que alguien calificara sin justicia como «el fruto de una noche de juerga de cuatro daneses borrachos» aunque de cierto reposara verdadero arte cobijado entre los edredones pioneros del referido autor, Lars von Trier, Kristian Levring y Soren Kragh Jacobsen. Seguiría presente mucho después en el drama Submarino (2010) u otros filmes y aflora como leitmotiv de Otra ronda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)